¿Podemos trabajar los proyectos SAP con metodología Agile?

Pamela Morales

11/17/2024

Existe una metodología que hace una combinación entre Agilidad (Scrum Body of Knowledge) y un Marco de trabajo directamente desarrollado por SAP.

La metodología SAP Activate es un enfoque ágil y estructurado diseñado para implementar soluciones SAP, adaptándose a las necesidades de negocio y maximizando el valor del proyecto. Se organiza en fases y se basa en principios ágiles, mejores prácticas y herramientas de SAP.

  1. Fase Descubrir: Define objetivos del negocio, evalúa la solución SAP adecuada y establece el alcance preliminar del proyecto.

  2. Fase Preparar: Configura el entorno inicial, forma al equipo, realiza talleres y prepara los recursos necesarios.

  3. Fase Explorar: Realiza talleres Fit-to-Standard para alinear los procesos estándar de SAP con los requisitos del negocio, minimizando personalizaciones.

  4. Fase Realizar: Configura el sistema, desarrolla extensiones necesarias y realiza pruebas iterativas mediante ciclos de sprints.

  5. Fase Implementar: Prepara el sistema para la puesta en marcha, ejecuta migración de datos, pruebas de integración y formación de usuarios.

  6. Fase Ejecutar: Pone en marcha el sistema en producción y asegura soporte post-implementación para ajustes iniciales.

Fuente: https://community.sap.com/legacyfs/online/storage/blog_attachments/2023/03/Activate_Phases_Overview.png

¿En qué se parece entonces SAP Activate y Agilidad SBOK?:

1. Gestión ágil del proyecto: Utiliza principios ágiles como entregas incrementales, sprints y reuniones frecuentes.

2. Pruebas continuas: Ejecuta pruebas iterativas en cada fase para garantizar calidad y funcionalidad.

3. Configuración guiada: Proporciona herramientas para ajustar parámetros del sistema de forma sencilla.

4. Roadmaps integrados: Ofrece hojas de ruta específicas para proyectos On-Premise, Cloud o Híbridos.

5. Foco en el cliente: Involucra a los usuarios clave para asegurar que el sistema cumpla con los objetivos.

  1. Gestión del cambio: Incluye estrategias para preparar al negocio en la adopción de nuevas soluciones.

¿Y como conversan ambas metodologías?:

1. Automatización de tareas: Promueve el uso de herramientas como SAP Solution Manager para seguimiento y control.

2. Entrega temprana de valor: Se centra en lanzar un MVP (Producto Mínimo Viable) que ofrezca beneficios iniciales al negocio.

3. Adaptabilidad a entornos técnicos: Diseñado para soluciones SAP en Cloud, On-Premise o híbridas.

4. Monitoreo post-implementación: Asegura que el sistema opere de manera óptima después de su lanzamiento.

5. Mejora continua: Agilidad fomenta ajustes y optimización constante incluso después de la puesta en marcha.

A considerar: Toda metodología puede ser adaptable dependiendo del tipo de proyectos, la cultura de trabajar que tiene la organización, recursos disponibles y sobre todo! Las ganas de hacer el cambio.

Si deseas obtener una asesoría con expertos en la materia puedes escribirnos a contacto@itos-global.com