Gestión de riesgos en SAP
Beneficios de aplicar un modelo de gobierno, riesgos y cumplimiento en las compañías con sistemas SAP
CONOCIMIENTOSEGURIDAD SAP
Luis López
10/10/20242 min read


Tener una buena gestión de riesgos GRC (Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento) en SAP trae numerosos beneficios tanto a nivel operativo como estratégico para las organizaciones. Las cuales según nuestra experiencia las enumeramos, si te sientes identificado no dudes en contactarnos para poder ayudarte:
Cumplimiento regulatorio: Ayuda a las organizaciones a cumplir con normativas y regulaciones, evitando sanciones, multas o penalizaciones que podrían impactar financieramente y en la reputación de la empresa.
Esto se puede ver reflejado tanto en el ciclo de vida de los empleados (ABM de usuarios), políticas de retención de datos personales o incluso informes periódicos con KRIs o KPIs.
Mitigación de riesgos: Identificar y reducir riesgos operacionales, de seguridad y financieros, permitiendo una mejor planificación y toma de decisiones. Para ello primero es la identificación de riesgos, cuantificarlos, remediarlos y mitigar los residuales.
Eficiencia operativa: Automatiza procesos y tareas relacionados con la gobernanza y el cumplimiento, como la revisión y validación de accesos, lo que reduce el tiempo y esfuerzo manual, optimizando los recursos.
Transparencia y visibilidad: Proporciona una visión clara de los riesgos a los que se enfrenta la organización y la capacidad de gestionarlos de manera proactiva. Los reportes en tiempo real mejoran el seguimiento y el control.
Mejora en la toma de decisiones: Con datos confiables y análisis de riesgos bien estructurados, los tomadores de decisiones pueden actuar basándose en información precisa, reduciendo la incertidumbre.
Seguridad de la información: Una buena gestión de GRC asegura que los usuarios tengan los accesos apropiados, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado a información sensible o confidencial.
Reducción de costos: Al evitar sanciones, fraudes y mejorar la eficiencia de los procesos, una correcta implementación de GRC contribuye a una reducción de costos a largo plazo y automatización de procesos.
Mejor gestión de auditorías: Facilita el proceso de auditoría interna y externa al centralizar la información relacionada con los accesos, riesgos y controles, lo que ahorra tiempo y proporciona trazabilidad.
Adaptación al cambio: Con un sistema GRC en SAP bien implementado, las empresas pueden responder de manera ágil a cambios en normativas, riesgos emergentes o auditorías.
Mejora en la cultura organizacional: Promueve una cultura de responsabilidad y transparencia, ya que todos los empleados comprenden la importancia de seguir procesos y mantener el cumplimiento.
Estos objetivos hacen que una adecuada gestión de riesgos con un modelo GRC sea esencial para las empresas que utilizan SAP, especialmente en industrias altamente reguladas o con grandes volúmenes de datos sensibles.